Apnea del sueño, ¿qué es y cómo identificarla?

Doctores Especialistas en April 03, 2025. Visite las redes sociales del autor
La apnea del sueño es un trastorno del sueño común, pero potencialmente grave, caracterizado por una o varias interrupciones al respirar durante el sueño. Estas interrupciones pueden durar desde unos segundos a varios minutos y pueden suceder varias veces durante la noche por bloqueos o estrechamientos en las vías respiratorias. Existen dos tipos, de apnea del sueño obstructiva: la más común y que ocurre cuando los músculos en la garganta se relajan y colapsan. Y la apnea del sueño central, que sucede cuando el cerebro no manda las señales correctas a los músculos encargados de la respiración. En ambos casos, estas interrupciones causan una caída en los niveles de oxigenación en la sangre, lo que causa que el cerebro mande señales que hacen que el individuo despierte. Esto causa que el sueño se fragmente y evita que el cuerpo consiga llegar a las etapas más profundas y restauradoras.
Article image
Article image
Identificar esta condición es crucial para darle tratamiento oportuno. Mientras que un diagnóstico formal necesita un estudio del sueño o polisomnografía, hay diferentes signos y síntomas que deben ser considerados. El principal indicador son ronquidos constantes y ruidosos, aunque esto no quiere decir que todo aquel que ronca padece apnea del sueño. Otros síntomas incluyen que la pareja de una persona vea que esta sufre de pausas al respirar, jadea o hace ruidos de ahogamiento al dormir. Las personas que sufren de esta condición pueden tener sueño durante el día, incluso si sienten que durmieron lo suficiente. También pueden tener dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, irritabilidad o cambios de humor. Si usted o alguien que conoce demuestra varios de estos síntomas, es importante que consulte a un médico para recibir una evaluación y diagnóstico.
Afortunadamente, existen diferentes opciones de tratamiento para la apnea del sueño. Se inicia con modificaciones en el estilo de vida, como perder peso, evitar alcohol o sedantes antes de dormir, y cambiar la posición al dormir. También se pueden utilizar guardas orales que mantienen la posición de la mandíbula y la boca, lo que ayuda a mantener el flujo de aire. El más común y principal tratamiento para la apnea obstructiva moderada es el uso de una máquina de presión positiva continua en las vías aéreas, o CPAP por sus siglas en inglés. Esta terapia consta de usar una máscara sobre la nariz o boca al dormir que administra un flujo de aire constante que mantiene las vías aéreas abiertas. Pero en algunos casos, en especial en individuos que presentan trastornos estructurales en las vías aéreas, una cirugía puede ser una opción. El tratamiento dependerá del el tipo de apnea del sueño y su severidad
Article image
Para mas información mira este video
Este producto puede interesarte si roncas al dormir
Palabras clave: apnea del sueño, trastorno del sueño, interrupciones respiratorias, apnea obstructiva, apnea central, ronquidos, CPAP, tratamiento, diagnóstico, polisomnografía
Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo!
Ad articulo