Medicina regenerativa, qué es, tratamientos y cómo puede ayudarte

Doctores Especialistas en October 09, 2025. Visite las redes sociales del autor
La medicina regenerativa es un campo de la medicina que se enfoca en curar el cuerpo al reemplazar o restaurar células, tejidos u órganos dañados. A diferencia de otros tratamientos que solo manejan los síntomas, esta se enfoca en tratar la causa de la enfermedad o lesión al activar los procesos de recuperación naturales del cuerpo. Los principales tratamientos involucran el uso de células madre y plasma rico en plaquetas. Estas terapias avanzadas se aplican a una variedad de condiciones, desde dolor articular, crónico y lesiones deportivas a enfermedades sistemáticas más complejas. Su principal objetivo es restaurar la función normal y reducir la necesidad de cirugías o medicamento a largo plazo
Article image
Article image
Para aquellos que padecen de una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide, esclerosis múltiple, diabetes tipo 1 o lupus, la medicina regenerativa ofrece el potencial de “reiniciar” el sistema inmunológico. En lugar de suprimir el sistema inmune con medicamentos tradicionales, algunos tratamientos buscan eliminar la respuesta del sistema inmunitario y regenerarla en una respuesta saludable y que tolere al cuerpo. Otros ayudan a regular el sistema inmune y reducir la inflamación crónica. Al actuar a nivel celular, estas terapias buscan evitar que el sistema inmune ataque órganos y tejidos saludables, al mismo tiempo que promueven la reparación del tejido en órganos y articulaciones afectadas, buscando remisión a largo plazo y una mejor calidad de vida
Dado que este campo de la medicina está en constante expansión, esto ha llevado al surgimiento de diferentes clínicas, haciendo importante que uno escoja a una que cuente con doctores certificados y con experiencia. Un especialista certificado le brindará un diagnóstico apropiado y, mediante el uso de tecnologías de última generación, podrá aplicar el tratamiento justo donde sea necesario. Las clínicas no certificadas o que no cuentan con un especialista certificado pueden aplicar productos no aprobados y realizar procedimientos de manera no apropiada, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y resultados negativos. Es importante revisar las certificaciones, permisos y lineamientos de una clínica y los doctores que trabajan en ella, así como preguntar por la fuente de los materiales que se utilizan, para así asegurar que reciba el tratamiento más seguro y efectivo.
Article image
Mira este video para mas información
Palabras clave: Medicina regenerativa, células madre, plasma rico en plaquetas, terapias avanzadas, autoinmunes, regeneración, clínica certificada.
Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo!
Ad articulo