Cirugía para defectos espinales congénitos
en Ciudad de México, CDMX
- Neurocirujano pediátrico
Los defectos congénitos de la columna vertebral son malformaciones presentes desde el nacimiento. Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir o minimizar el daño neurológico adicional.
Causas más comunes
Escoliosis
La escoliosis se caracteriza por una curvatura visible de la columna vertebral. Puede presentarse con síntomas como asimetría corporal, dolor de espalda y trastornos neurológicos.
Espina Bífida
La espina bífida se puede clasificar como oculta, meningocele o mielomeningocele. Es una condición en la que la médula espinal y los nervios están expuestos y visibles en la espalda.
Síndrome de Cordón Fijo
En esta condición, la médula espinal está anormalmente adherida a los tejidos circundantes. Puede causar dolor de espalda, debilidad muscular e incontinencia.
Tratamientos y procedimientos
Cirugía
En los defectos congénitos de la columna vertebral, la cirugía tiene como objetivo corregir la médula espinal, restaurar la movilidad y prevenir más daños al sistema nervioso.
Trata los defectos congénitos de la columna vertebral con un neurocirujano pediátrico certificado y experimentado en la Ciudad de México. El especialista trabaja con las técnicas y tecnologías más avanzadas para lograr los resultados esperados, proporcionando un entorno seguro y confortable.
¡Ponte en contacto con la clínica y programa tu cita hoy mismo!
Tiempos aproximados |
Procedimiento |
Hospitalización |
Recuperación |
Total |
Cirugía
|
2 hrs.
|
1 - 2 hrs.
|
4 semanas
|
8 - 12 semanas
|
Procedimiento:
2 hrs.
Hospitalización:
1 - 2 hrs.
Recuperación:
4 semanas
Total:
8 - 12 semanas
Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. Los tiempos de procedimiento, hospitalización, recuperación y total son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información y diagnostico puede contactar directamente al doctor.
En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.