Mandíbula desalineada: síntomas, causas y tratamientos

Doctores Especialistas en August 14, 2025. Visite las redes sociales del autor
La mandíbula es una parte crucial de nuestra estructura facial, jugando un rol importante en funciones del día a día como masticar, hablar y tragar. Es una articulación compleja, y la ATM o articulación temporomandibular conecta el hueso mandibular al resto del cráneo. Este complejo sistema de huesos, músculos y ligamentos permite un gran rango de movimientos. Sin embargo, diversos factores pueden afectar su alineación, condiciones como la maloclusión o mala mordida, bruxismo o rechinado de dientes y traumatismos pueden afectar la posición de la mandíbula. Adicionalmente, factores congénitos, problemas de desarrollo o enfermedades articulares también pueden contribuir a la desalineación.
Article image
Article image
La desalineación de la mandíbula puede llevar a una multitud de síntomas y condiciones molestas e incluso debilitantes. Una de las más comunes son trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), el cual se manifiesta como dolor o sensibilidad en la mandíbula, dolor intenso en el rostro y dificultad para masticar. Otros síntomas pueden incluir chasquidos o crujidos al momento de mover la mandíbula, una movilidad limitada de esta o incluso dolores de cabeza u oído. La falta de alineación también puede afectar a los dientes, llevando a un desgaste irregular de los dientes, sensibilidad y fracturas. En algunos casos, la tensión muscular causada por la desalineación puede contribuir a dolores en el cuello y hombros.
La desprogamación mandibular es una técnica de diagnóstico y tratamiento que se usa para tratar estos problemas al reajustar la memoria muscular de la mandíbula. El proceso puede involucrar dispositivos especializados como guardas o aparatos que se colocan en los dientes frontales. Estos previenen que los dientes traseros se toquen, de este modo eliminando los patrones de mordida habituales y permitiendo que los músculos de la mandíbula se relajen y adopten su posición natural sin restricciones. Al desprogramar los músculos, un dentista u ortodoncista puede determinar la verdadera relación entre la mandíbula superior e inferior, lo que es el primer paso en crear un tratamiento a largo plazo, como ajuste de la mordida, ortodoncia o restauración dental.
Article image
Para mas informacion mira este video
Checa nuestros productos relacionados con esta articulación!
Palabras clave: mandíbula, ATM, maloclusión, bruxismo, dolor, chasquidos, ortodoncia, desprogramación, tratamiento.
Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo!
Ad articulo