Acceso vascular para diálisis
en Monterrey
- Angiólogo
Los accesos vasculares son procedimientos que establecen una conexión entre el sistema circulatorio del paciente y una máquina de hemodiálisis.
Causas más comunes
Estos accesos son indispensables para realizar un tratamiento de diálisis sanguínea, que se utiliza cuando los riñones no pueden cumplir su función de forma adecuada. Esto puede suceder debido a insuficiencia renal, problemas metabólicos, infecciones, obstrucciones renales, condiciones genéticas o daños renales causados por medicamentos o sustancias tóxicas.
Tratamientos y procedimientos
Existen tres tipos principales de acceso vascular: la fístula, el injerto y el catéter. En los dos primeros, se conecta una arteria con una vena para que esta última se dilate, permitiendo la inserción de las agujas para la diálisis. El catéter es un tubo que se introduce en una vena del cuerpo y se conecta directamente a la máquina de diálisis.
Un cirujano vascular en Monterrey, con amplia experiencia y conocimiento, podrá realizar estos procedimientos y ayudará a seleccionar la opción más adecuada según las necesidades de cada paciente. Además, le brindará el apoyo necesario durante todo el tratamiento para asegurarse de que se cuide correctamente el acceso vascular.
¡Contáctanos y agenda tu cita hoy mismo!
Tiempos aproximados |
Procedimiento |
Recuperación |
Acceso vascular
|
1 hr.
|
2 - 6 semanas
|
Procedimiento:
1 hr.
Recuperación:
2 - 6 semanas
Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. Los tiempos de procedimiento, hospitalización, recuperación y total son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información y diagnostico puede contactar directamente al doctor.
En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.