Cd. de México, CDMX - Neurocirugía

Cirugía para lesiones de médula espinal en Ciudad de México, CDMX - Neurocirujano

La médula espinal es un órgano vital que actúa como un puente entre el cerebro y el resto del cuerpo, permitiendo la transmisión de señales nerviosas esenciales para el control motor y sensorial. Debido a su importancia, las lesiones en esta área pueden provocar problemas graves en las funciones corporales.

Causas más comunes

Las lesiones en la médula espinal suelen ser causadas por traumatismos, que pueden provenir de accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas. También puede verse afectada por enfermedades o condiciones como tumores o trastornos degenerativos.

Tratamientos y procedimientos

Es crucial recibir atención médica inmediata ante cualquier daño en la médula espinal para minimizar complicaciones. En algunos casos, se requiere cirugía para estabilizar la columna y evitar la compresión de la médula, como la fusión espinal o la cirugía de aumento vertebral.
El neurocirujano en Ciudad de México está capacitado para tratar estas lesiones, ofreciendo tanto el tratamiento inicial como el seguimiento de condiciones a largo plazo, asegurándose de que el paciente reciba la mejor atención posible.
¡Contáctanos y agenda tu cita hoy mismo!
Cirugía
Procedimiento: 6 hrs.
Hospitalización: 4 - 6 hrs.
Recuperación: 3 semanas
Total: 3 meses
Ve los antes y después de pacientes tratados por el especialista acreditado.
Para conocer más sobre los procedimientos, visita nuestra sección de neurocirujanos certificados.
Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. Los tiempos de procedimiento, hospitalización, recuperación y total son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información y diagnostico puede contactar directamente al doctor.
En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.