Infertilidad en hombres - Trastornos masculinos de la fertilidad en
Ciudad de México, CDMX
- Clínica de fertilidad y reproducción asistida
La fertilidad masculina puede verse afectada por diversas condiciones médicas que alteran el funcionamiento del sistema reproductor. Estas afecciones pueden influir en la producción de espermatozoides, en la calidad del semen y en el equilibrio hormonal. Los síntomas pueden incluir dolor testicular, problemas de erección, eyaculaciones irregulares o disminución de la libido.
Causas más comunes
Entre las causas frecuentes están problemas como el varicocele, una dilatación anormal de las venas del escroto que afecta la calidad espermática. Infecciones como prostatitis o epididimitis también pueden interferir con la función reproductiva. Además, los desequilibrios hormonales, ya sea por causas congénitas o adquiridas, pueden influir negativamente en la fertilidad.
Tratamientos y procedimientos
Existen múltiples opciones, que pueden ir desde ajustes en el estilo de vida hasta procedimientos médicos más avanzados, como tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas. También ofrecemos técnicas de reproducción asistida si es necesario.
Los especialistas en fertilidad de la Ciudad de México, ofrecen tratamientos personalizados. y están preparados para brindarte una evaluación completa y guiarte en cada paso hacia tu objetivo de ser padre.
¡Llámanos hoy y obtén más información!
| Tiempos aproximados |
Procedimiento |
Recuperación |
|
Consulta
|
40 min.
|
Variable.
|
Procedimiento:
40 min.
Recuperación:
Variable.
Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. Los tiempos de procedimiento, hospitalización, recuperación y total son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información y diagnostico puede contactar directamente al doctor.
En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.