Especialistas en enfermedades de los riñones - enfermedades renales

Los riñones son dos órganos que se encargan de filtrar la sangre y eliminar los desechos y exceso de agua a través de la orina. Cuando no funcionan correctamente, pueden acumularse toxinas en el cuerpo y presentarse diversos problemas de salud.
Imagen ilustrativa enfermedades renales
Las enfermedades de los riñones afectan el correcto funcionamiento de uno o ambos riñones. Esto puede provocar síntomas como hinchazón en las piernas o tobillos, cansancio constante, presencia de sangre en la orina y dolor en la parte baja de la espalda. Existen distintos tipos de enfermedades del riñón, cada una con causas y manifestaciones específicas.
El médico internista puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades renales, especialmente cuando se detectan en etapas tempranas. El tratamiento que ofrece suele incluir medicamentos para controlar infecciones, regular la presión arterial o mantener estables los niveles de azúcar en sangre. También puede orientar al paciente sobre cambios en el estilo de vida, como ajustes en la alimentación, control del peso o incorporación de actividad física. Además, realiza un seguimiento continuo con estudios de laboratorio para vigilar el funcionamiento del riñón. En casos más avanzados, puede referir al paciente con otros especialistas con formación más específica o del área quirúrgica.

Tipos de enfermedades de los riñones:

Cálculos renales
Los cálculos renales son masas sólidas que se forman en los riñones a partir de minerales como el calcio o el oxalato. Pueden variar en tamaño y, al desplazarse por las vías urinarias, causar un dolor intenso en la parte baja de la espalda o el abdomen. Algunas personas también presentan sangre en la orina, náuseas o necesidad urgente de orinar.
Enfermedad renal crónica (ERC)
La enfermedad renal crónica, también conocida como insuficiencia renal crónica, es una pérdida gradual e irreversible de la función de los riñones. En sus primeras etapas no suele causar síntomas, por lo que muchas veces se detecta hasta que ya hay daño avanzado. Conforme progresa, puede provocar cansancio, dificultad para concentrarse, náuseas, picazón en la piel, orina espumosa y mal aliento con olor a amoníaco.
Hipertensión renal
Este tipo de enfermedad ocurre cuando hay un estrechamiento o bloqueo en las arterias que llevan sangre a los riñones, lo que afecta su funcionamiento. Suele estar relacionada con presión arterial alta, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo o consumo de drogas recreativas. Si no se detecta y trata a tiempo, puede llevar a un daño renal permanente.
Infecciones urinarias (IVU)
Las IVU pueden afectar desde la vejiga hasta los riñones. Cuando llegan a los riñones, se convierten en infecciones más graves. Los síntomas más comunes incluyen ardor al orinar, necesidad frecuente de ir al baño, orina con mal olor o sangre, fiebre y dolor en la espalda o el costado.
Nefropatía diabética
Es una complicación frecuente en personas con diabetes mal controlada. Los niveles elevados de azúcar dañan poco a poco los vasos sanguíneos de los riñones, lo que afecta su capacidad para filtrar la sangre. Los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas e incluyen hinchazón en piernas o párpados, fatiga, náuseas, vómito, piel seca y dificultad para respirar.
Tiempos aproximados
Procedimiento
40 min.
Recuperación
Variable
Beneficios del tratamiento
Mejora la calidad de vida
Preserva la función renal
Evita complicaciones a largo plazo
Prevenir la necesidad de diálisis o trasplante

Antes y después

Imagen antes y después de enfermedades renales
Imagen antes y después de enfermedades renales
Imagen antes y después de enfermedades renales
Imagen antes y después de enfermedades renales

Preguntas frecuentes sobre enfermedades de los riñones - enfermedades renales

¿Se puede prevenir una enfermedad en los riñones?
En muchos casos sí. Controlar la presión, el azúcar, evitar el sobrepeso y mantener buenos hábitos de hidratación y alimentación ayuda a prevenir daño renal.
¿Quiénes pueden presentar enfermedades de los riñones?
Una enfermedad renal puede afectar a personas de cualquier edad, pero son más frecuentes en quienes tienen antecedentes familiares, padecen diabetes, hipertensión arterial o colesterol alto. También pueden presentarse en personas con sobrepeso, fumadores o quienes toman medicamentos de forma prolongada sin supervisión médica.
¿Las enfermedades de los riñones puede afectar otras partes del cuerpo?
Sí. Cuando los riñones no funcionan correctamente, se acumulan toxinas y líquidos en el cuerpo, lo que puede afectar otros órganos como el corazón, los pulmones, la piel, los huesos o el sistema nervioso.
¿Con qué frecuencia debo hacerme estudios si ya tengo una enfermedad renal?
Depende de la etapa y el tipo de enfermedad. Por lo general se recomienda un seguimiento regular con análisis de sangre y orina para vigilar la función renal.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Enfermedades renales

Conoce más sobre este tema

Parte 2-2. Chequeos médicos y la resonancia magnética - MedTalk Podcast T7 – EP16 - (Español)
Julio 15, 2025
Imagen del episodio
Médico internista en México para prevenir la hipertensión
Autor Doctores Especialistas en agosto 15, 2025
Imagen del Articulo
CIUDADES CON ESPECIALISTA