Especialistas en defectos cardíacos congénitos

Imagen ilustrativa de Defectos cardiacos
El cierre de defectos cardiacos congénitos es un procedimiento que se encarga de corregir los defectos en el corazón que se encuentran desde el nacimiento. Estas anomalías pueden traer como consecuencia un déficit en el ritmo cardiaco que con el tiempo puede traer complicaciones
El procedimiento se realiza mediante el uso de un catéter para la implantación de un dispositivo, esto se lleva a cabo mediante el uso de un tubo que se guía mediante una vena hasta el corazón (donde se encuentra el problema).

Tipos de defectos cardíacos congénitos

Defecto septal auricular
Ocurre cuando la pared que se encuentra en las aurículas derecha e izquierda no se termina de cerrar, provocando que la sangre rica en oxígeno y la no oxigenada se mezclen.
Conducto arterial persistente
El conducto arterial es un vaso sanguíneo que conecta los pulmones con la aorta, permitiendo que la sangre circule hacia ellos cuando él bebe se encuentra dentro del útero. Después del nacimiento este conducto se cierra ya que los pulmones empiezan a funcionar, pero en caso de que no se cierre ocasiona que la sangre rica en oxigeno se mezcle con la sangre baja en oxigeno lo que aumenta la presión sanguínea en las arterias pulmonares.
Foramen oval permeable
Es una abertura que se encuentra en la parte superior en las cavidades auriculares del corazón, esta abertura se cierra de forma natural cuando nacen los bebes. Si no se cierra pueden pasar coágulos mediante la abertura hacia la circulación arterial provocando un accidente cerebrovascular.
Tiempos aproximados
Procedimiento
2:00 hrs.
Hospitalización
30 min.
Recuperación
4 semanas
Beneficios del tratamiento
Corrige el flujo sanguíneo
Mejora la función cardíaca
Reducción de complicaciones

Antes y después

Imagen antes y después Defectos cardiacos
Imagen antes y después Defectos cardiacos

Preguntas frecuentes sobre defectos cardíacos congénitos

¿A qué edad se puede realizar una cirugía de cierre?
Dependiendo de la gravedad de la afección se podría realizar una intervención quirúrgica desde el nacimiento, pero si el defecto no es tan severo los doctores podrían recomendar esperar hasta 1 año o más.
Si le han detecto un defecto congénito a su hijo siga las recomendaciones de su doctor especialista y acuda a las citas de seguimiento para prevenir complicaciones futuras.
¿Cómo es el dispositivo de cierre?
El dispositivo es una malla especial que se coloca en el lugar donde existe la abertura.
¿Es doloroso el procedimiento de cierre mediante catéter?
El procedimiento es mínimamente invasivo y no presenta dolor ya que se realiza bajo anestesia general, además como el dispositivo se inserta en las venas estas no cuentan con nervios por lo cual no se siente dolor.
¿Se puede vivir sin complicaciones después de una cirugía de cierre?
Si, los pacientes pueden llevar una vida normal, además, el procedimiento ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes mejorando la función cardiaca.
¿Qué le sucede al dispositivo de cierre una vez en el corazón?
Después de que el dispositivo es implantado se adherida gradualmente con los tejidos del corazón lo que permitirá que se mantenga en el lugar adecuado.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Defectos cardiacos

Cardiológos acreditados

México
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Ciudad Juárez, Chih. Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
San José del Cabo, B.C.S. Ver perfil
Mérida, Yuc. Ver perfil
Monterrey, N.L. Ver perfil
Querétaro, Qro. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil
Torreon, Coah. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

¿Por qué se siente presión en el pecho? - MedTalk Podcast T7 – EP26 - (Español)
Septiembre 23, 2025
Imagen del episodio
Angina de pecho: Qué es y cinco formas de prevenirla
Autor Doctores Especialistas en septiembre 25, 2025
Imagen del Articulo