Especialistas en fibrilación auricular

Imagen ilustrativa de Insuficiencia cardiaca
La fibrilación auricular es un tipo de arritmia, que produce en las cámaras superiores del corazón (aurículas) y puede suceder en episodios breves o una afección permanente ya que se producen cambios en el tejido del corazón o en las señales emitidas de los latidos y suelen suceder por tener presión arterial alta, enfermedad en las arterias coronarias, infecciones, defectos cardiacos o envejecimiento.
El tratamiento para la fibrilación auricular puede incluir la toma de medicamentos para controlar la frecuencia cardiaca y prevenir la formación de coágulos, cambios en el estilo de vida o mediante distintos procedimientos quirúrgicos como la ablación cardíaca, cardioversión o el cierre de la orejuela izquierda.

Tratamientos para la fibrilación auricular

Ablación por radiofrecuencia
Utiliza ondas de radio que generan calor y eliminan el tejido cardiaco anormal que produce la alteración.
Ablación laser
Mediante energía laser se destruye el tejido que suele provocar la fibrilación auricular. Se utiliza para alteraciones en el tejido complejas.
Ablación con ultrasonido
Utiliza ondas de ultrasonido en alta frecuencia para calentar y destruir las células que provocan el ritmo cardiaco anormal.
Ablación por microondas
Para destruir el tejido anormal se emplea el uso de microondas mediante un catéter para producir calor y eliminar el tejido.
Ablación química
Se emplean sustancias químicas en la arteria causante del problema, destruyendo el tejido.
Crioablación
Se utiliza un catéter en la zona afectada para transmitir un gas frio que ocasiona congelamiento en el tejido neutralizando el problema. Este procedimiento se utiliza cuando el uso de otros procedimientos puede dañar los tejidos cercanos y sensibles.
Cardioversión
Este procedimiento emplea choques eléctricos rápidos a baja intensidad para restablecer el ritmo cardiaco, se utiliza cuando el latido es demasiado rápido o lento.
Tiempos aproximados
Procedimiento
40 min.
Recuperación
Variable
Beneficios del tratamiento
Restablece el ritmo
Alivia los síntomas
Mejora la calidad de vida

Antes y después

Imagen antes y después Insuficiencia cardiaca
Imagen antes y después Insuficiencia cardiaca

Preguntas frecuentes sobre fibrilación auricular

¿Cuáles son los síntomas de la fibrilación auricular?
Puede experimentar palpitaciones rápidas o irregulares, fatiga, dolor en el pecho, dificultad para respirar, desmayos o mareos.
Si tiene alguno de estos síntomas acuda con un doctor especialista para una valoración.
¿Qué tan grave es la fibrilación auricular?
Si no se trata a tiempo puede ocasionar graves daños a la salud como un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardiaca.
Si presenta alteraciones en su ritmo cardiaco acuda con un doctor especialista para una valoración oportuna y un tratamiento adecuado.
¿Puedo prevenir la fibrilación auricular?
Para reducir el riesgo es importante controlar los niveles de colesterol y presión arterial, mantener un peso saludable, realizar actividad física y evitar el consumo de alcohol y tabaco.
¿Cómo se diagnostica la fibrilación auricular?
Dependiendo de la edad, si la persona no tiene antecedentes familiares o síntomas de alguna enfermedad cardiovascular se recomienda hacer un análisis de laboratorio cada 3 años, si se cuenta entre los 20 y 30 años. Para las personas entre 40 y 50 años la recomendación es cada 2 años.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Insuficiencia cardiaca

Cardiológos acreditados

México
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Ciudad Juárez, Chih. Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Mérida, Yuc. Ver perfil
Monterrey, N.L. Ver perfil
Querétaro, Qro. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil
Torreon, Coah. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

¿Por qué se siente presión en el pecho? - MedTalk Podcast T7 – EP26 - (Español)
Septiembre 23, 2025
Imagen del episodio
Angina de pecho: Qué es y cinco formas de prevenirla
Autor Doctores Especialistas en septiembre 25, 2025
Imagen del Articulo