Especialistas en hipec

La técnica HIPEC (por sus siglas en inglés) o quimioterapia intraperitoneal hipertérmica es un tratamiento que se utiliza en ciertos cánceres en el abdomen, principalmente en la cavidad peritoneal.
Imagen ilustrativa HIPEC
La cavidad peritoneal es una membrana que cubre las paredes del abdomen y protege a los órganos dentro de este. Normalmente, se usa en caso de cáncer colorrectal, de estómago, de ovarios y carcinomas en el peritoneo.
La técnica HIPEC se compone de dos pasos:
El primero consiste en una cirugía para remover todo el tejido enfermo visible; esto puede incluir remover los órganos afectados. Esto se hace para dejar la menor cantidad de células cancerosas posibles. Tras esto se introduce un tubo en la cavidad abdominal, por donde se introduce una solución a alta temperatura que contiene diferentes medicamentos para el cáncer.
La temperatura elevada ayuda al tratamiento, ya que mejora la eficiencia del medicamento, ayuda a tratar el tejido canceroso y el calor puede destruir estas células directamente. Este líquido es circulado por la cavidad abdominal durante un tiempo aproximado de 60 – 90 minutos para que todas las áreas del abdomen sean expuestas al tratamiento. Tras esto se drena el líquido y el cirujano cerrará el abdomen.
Tiempos aproximados
Procedimiento
4 hrs.
Hospitalización
7 – 10 días
Recuperación
4 semanas
Beneficios del tratamiento
Tratamiento localizado
Trata distintos tipos de cáncer
Mejora los efectos de la quimioterapia

Antes y después

Imagen antes y después HIPEC

Preguntas frecuentes sobre hipec

¿Cuál es la diferencia entre el HIPEC y la quimioterapia?
El HIPEC es un tipo de terapia localizada, por lo que se puede usar una cantidad mayor de medicamento para el cáncer. Esto ayuda a aumentar la efectividad del tratamiento y también ayuda a reducir los efectos secundarios en comparación con la quimioterapia regular.
¿Quién es candidato para este tratamiento?
Este tipo de tratamiento es más recomendado para personas cuyo cáncer está limitado a la cavidad abdominal y no se ha expandido o metastatizado a otras partes del cuerpo.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad HIPEC

Oncólogos acreditados

México
Chihuahua, Chih. Ver perfil
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Ciudad Juárez, Chih. Ver perfil
Ensenada, B.C. Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Hermosillo, Son. Ver perfil
León, Gto. Ver perfil
Mérida, Yuc. Ver perfil
Mexicali, B.C. Ver perfil
Piedras Negras, Coah. Ver perfil
San Luis Potosí, SLP. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil
Vallarta, Jal. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Sarcoma: Síntomas y tratamiento - MedTalk Podcast T6 - EP20 - (Español)
Noviembre 13, 2024
Imagen del episodio
Visita al oncólogo en Ensenada para el tratamiento del cáncer
Autor Doctores Especialistas en septiembre 02, 2025
Imagen del Articulo