Especialistas en linfoma

Imagen ilustrativa Linfoma
El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a las células del sistema linfático. Este forma parte del sistema inmune e incluye los ganglios linfáticos, el bazo, la medula ósea y los vasos linfáticos alrededor del cuerpo. La función de este sistema es de combatir infecciones y eliminar toxinas del cuerpo.
Cuando se desarrolla un cáncer en las células de este sistema, puede causar una variedad de síntomas como fiebre, sudoración por las noches, cansancio, comezón, dolor en el pecho, hinchazón de los ganglios en el cuello, axilas, ingle o abdomen, y pérdida de peso. El tratamiento de esta condición consiste regularmente en quimioterapia, radioterapia y terapias específicas dependiendo del tipo de linfoma presente.

Clasificación del linfoma

Linfoma de Hodgkin
Este es el menos frecuente de los linfomas, se presenta en un 10% de los casos de linfoma y afecta a un tipo de células llamadas Reed-Stenberg, las cuales son un tipo anormal de linfocitos. Esta clase de linfoma es uno de los cánceres más curables si se recibe tratamiento a tiempo.
Linfoma no Hodgkin
Este tipo de linfoma es el más frecuente y se divide en una variedad de tipos, desde linfomas de lento crecimiento a algunos muy agresivos, generalmente afectan a los linfocitos B que se encargan de producir anticuerpos, pero algunos afectan a los linfocitos T, encargados de atacar células directamente, como células infectadas y células externas, como las de órganos trasplantados.
Tiempos aproximados
Procedimiento
40 min.
Recuperación
Variable.
Beneficios del tratamiento
Mejora la calidad de vida
Previene la metastatización
Reduce las complicaciones

Antes y después

Imagen antes y después Linfoma

Preguntas frecuentes sobre linfoma

¿Cómo se diagnostica el linfoma?
Esta enfermedad se diagnostica mediante una combinación de exámenes médicos, análisis de sangre, biopsias, e imagenología.
¿Cómo me preparo para la terapia del linfoma?
Es importante consultarlo con su médico para saber qué opciones de tratamiento hay disponibles, los efectos secundarios y cómo manejarlos, y qué ajustes hacer si está tomando algún medicamento en el momento.
¿Cuánto dura una sesión de terapia para linfoma?
Depende del tratamiento que recomiende el oncólogo, pero por lo general las sesiones duran aproximadamente 15 a 30 minutos.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Linfoma

Oncólogos acreditados

México
Chihuahua, Chih. Ver perfil
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Ciudad Juárez, Chih. Ver perfil
Ensenada, B.C. Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Hermosillo, Son. Ver perfil
León, Gto. Ver perfil
Mérida, Yuc. Ver perfil
Mexicali, B.C. Ver perfil
Piedras Negras, Coah. Ver perfil
San Luis Potosí, SLP. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil
Vallarta, Jal. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Sarcoma: Síntomas y tratamiento - MedTalk Podcast T6 - EP20 - (Español)
Noviembre 13, 2024
Imagen del episodio
Visita al oncólogo en Ensenada para el tratamiento del cáncer
Autor Doctores Especialistas en septiembre 02, 2025
Imagen del Articulo