Especialistas en enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un trastorno del sistema nervioso donde las neuronas que producen químicos responsables de transmitir señales motoras se deterioran o mueren lo que lleva a problemas de movimiento y coordinación.
Imagen ilustrativa Enfermedad de Parkinson
Los síntomas principales incluyen temblores en las extremidades y el rostro, rigidez muscular, movimientos más lentos, y problemas de equilibrio y coordinación. A medida que los síntomas progresan, pueden dificultar la realización de actividades cotidianas en las personas afectadas.
Mientras que esta enfermedad no tiene cura algunos medicamentos pueden ayudar considerablemente a controlar los síntomas, en algunos casos más severos se puede recomendar una cirugía. Esta cirugía llamada, estimulación cerebral profunda, consiste en implantar electrodos en un área específica del cerebro, estos son conectados a un generador que se implanta en el pecho, cerca de la clavícula, este generador envía pulsos que ayudan con los síntomas de esta enfermedad.
Tiempos aproximados
Procedimiento
45 min.
Recuperación
Variable.
Beneficios del tratamiento
Mejora la función motora
Mejora la calidad de vida
Reduce el riesgo de complicaciones

Antes y después

Imagen antes y después Enfermedad de Parkinson

Preguntas frecuentes sobre enfermedad de Parkinson

¿Cuáles es lo que causa esta enfermedad?
Se desconocen las causas que dan origen a esta enfermedad, pero se ha encontrado que su desarrollo está relacionado a factores genéticos y ambientales
¿Qué tan rápido progresa la enfermedad de Parkinson?
El progreso de la enfermedad varia de persona a persona, por lo general progresa lentamente, pero los síntomas empeoran con el tiempo, darle tratamiento a la enfermedad puede ayudar a alentar el progreso de la misma
¿Se puede detectar esta enfermedad de manera temprana?
Un diagnóstico temprano es posible pero complicado, esta enfermedad comienza con síntomas muy sutiles que pueden pasar desapercibidos, las señales tempranas de Parkinson no son específicas y se pueden confundir con otras condiciones, un neurólogo puede hacer un diagnóstico en base a diferentes pruebas para tratar de identificarlo
¿Puedo seguir trabajando si tengo Parkinson?
Si, muchas personas siguen con su trabajo después de un diagnóstico de Parkinson, sin embargo, conforme los síntomas progresan puede que algunas acomodaciones sean necesarias
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Enfermedad de Parkinson

Conoce más sobre este tema

Hidrocefalia: Cómo cuidar a tu bebé y su desarrollo - MedTalk Podcast T7 – EP18 - (Español)
Julio 29, 2025
Imagen del episodio
¿Por qué tu cerebro puede escuchar esta imagen sin sonido?
Autor Doctores Especialistas en julio 31, 2025
Imagen del Articulo
CIUDADES CON ESPECIALISTA