Especialistas en hidrocefalia

La hidrocefalia es una condición en la cual se acumula líquido cefalorraquídeo (LCR) en las cavidades del cerebro, lo cual ejerce una presión dentro del cráneo. Esta condición es más común en niños pequeños y adultos mayores, y puede causar dolor de cabeza, vomito, problemas de equilibrio, visión borrosa, y problemas cognitivos.
Imagen ilustrativa Hidrocefalia
El líquido cefalorraquídeo se produce y circula normalmente por el cerebro y medula espinal, pero en personas con esta condición esto no ocurre correctamente, lo que puede ser causado por una obstrucción o por un problema con la absorción, esto puede llevar a una hinchazón dentro del cerebro que puede causar daños si no es tratado.
El principal tratamiento para la hidrocefalia es una derivación cerebral, en esta se accede al cerebro y se introduce un catéter pequeño en el ventrículo del cerebro lo que ayuda a drenar el exceso de líquido. Otro tratamiento es una ventriculostomia en la cual se hace una abertura en el tercer ventrículo del cerebro para ayudar a drenar el líquido cefalorraquídeo, en algunos casos se puede utilizar medicamento para tratar los síntomas de esta enfermedad, pero la cirugía es la principal herramienta para tratarla.
Tiempos aproximados
Procedimiento
2 hrs.
Hospitalización
2 - 4 hrs.
Recuperación
4 semanas
Beneficios del tratamiento
Mejora la calidad de vida
Previene complicaciones
Mejora la función cognitiva

Antes y después

Imagen antes y después Hidrocefalia

Preguntas frecuentes sobre hidrocefalia

¿Cómo se diagnostica la hidrocefalia?
El cirujano usara una combinación de exámenes y pruebas de imagen como la tomografía o ecografía para diagnosticar si se padece esta condición.
¿Cómo se maneja la hidrocefalia a largo plazo?
Después de la cirugía necesitara un monitoreo y evaluaciones regulares para asegurarse de que la derivación está funcionando correctamente y que no haya desarrollos anormales
¿Qué edades califican para la cirugía de hidrocefalia?
La cirugía se puede realizar en pacientes de todas las edades que padezcan esta condición, en recién nacidos o bebés se recomienda acudir con un neurocirujano pediatra para tratar esta enfermedad lo antes posible para evitar daños cerebrales.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Hidrocefalia

Neurocirujanos acreditados

México
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Oaxaca, Oax. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Hidrocefalia: Cómo cuidar a tu bebé y su desarrollo - MedTalk Podcast T7 – EP18 - (Español)
Julio 29, 2025
Imagen del episodio
¿Por qué tu cerebro puede escuchar esta imagen sin sonido?
Autor Doctores Especialistas en julio 31, 2025
Imagen del Articulo