Especialistas en trastornos del nervio vago

El nervio vago es un nervio de gran importancia para el sistema nervioso autónomo, ayuda a regular diferentes funciones vitales como la frecuencia cardiaca, la respiración y la digestión, cuando este nervio se ve afectado puede resultar en diferentes trastornos.
Imagen ilustrativa Nervio vago
Los trastornos del nervio vago pueden provocar alteraciones en las funciones que el cuerpo realiza de forma involuntaria, es decir los latidos del corazón, la digestión y la sudoración, entre otros. Es importante identificar los síntomas y recibir tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida y prevenir futuras complicaciones.
Neuropatía del nervio vago
Cuando el nervio no funciona correctamente puede causar problemas digestivos, respiratorios y cardiacos, esta disfunción puede ser causado por traumatismos, infecciones o problemas neurológicos.

Síndrome de vago
Esto ocurre cuando el nervio vago se estimula en exceso, esto puede ocurrir por diferentes razones como, estrés, mantenerse de pie mucho tiempo, deshidratación y calor extremo, lo que puede llevar a una baja de presión arterial y ritmo cardiaco, ocasionando mareos, náuseas y desmayos.

Nervio vago y trastornos emocionales
Como el nervio vago es parte del sistema nervioso autónomo este controla diferentes sistemas del cuerpo que juntos pueden afectar la regulación emocional, cuando hay un exceso o insuficiencia de actividad en el nervio puede causar condiciones como estrés, ansiedad, depresión y trastornos de ánimo.

Tratamientos para trastornos del nervio vago

Terapias de relajación
Estas son técnicas que se realizan para estimular el nervio y mejorar las reacciones al estrés, usualmente consisten de técnicas de relajación y respiración.
Medicamentos
Estos se usan para tratar condiciones relacionadas con este nervio, como antiarrítmicos para problemas con la frecuencia cardiaca o anticonvulsivos para la epilepsia.
Intervenciones quirúrgicas
En algunos casos se puede tratar con cirugía el nervio vago, este es el caso de la vagotomía, donde se remueve una parte del nervio para controlar la producción de ácido gástrico, también se puede realizar una estimulación del nervio por medio de un dispositivo que se implanta y manda impulsos eléctricos, esto puede ayudar a pacientes con epilepsia o depresión que no han podido ser controlados con medicamento.
Tiempos aproximados
Procedimiento
45 min.
Recuperación
Variable.
Beneficios del tratamiento
Mejora la salud digestiva
Mejora el estado de ánimo y la salud mental
Regula el ritmo cardiaco y la presión arterial

Antes y después

Imagen antes y después Nervio vago

Preguntas frecuentes sobre nervio vago

¿Dónde se encuentra el nervio vago?
Este nervio comienza en el cerebro y se extiende desde el cuello hasta el abdomen, abarca a diferentes órganos como corazón, pulmones, hígado, intestinos y más.
¿El nervio vago puede afectar el sueño?
Si, este nervio está relacionado con la regulación del sueño, la activación de este nervio ayuda al descanso y relajación, los cuales son importantes para el sueño,
¿Cómo puede ayudar un neurocirujano a tratar problemas del nervio vago?
Los neurocirujanos pueden ayudar a diagnosticar, manejar y tratar condiciones que afectan al nervio vago y las que este nervio puede provocar usando una variedad de técnicas, tanto medicas como quirúrgicas.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Nervio vago

Neurocirujanos acreditados

México
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Oaxaca, Oax. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Hidrocefalia: Cómo cuidar a tu bebé y su desarrollo - MedTalk Podcast T7 – EP18 - (Español)
Julio 29, 2025
Imagen del episodio
¿Por qué tu cerebro puede escuchar esta imagen sin sonido?
Autor Doctores Especialistas en julio 31, 2025
Imagen del Articulo