Especialistas en epilepsia

La epilepsia es un trastorno neurológico que puede causar crisis epilépticas sin una causa aparente, estas crisis ocurren cuando hay actividad eléctrica anormal en el cerebro y pueden ir desde una simple ausencia, hasta episodios de convulsiones donde se pierde la conciencia y el control muscular.
Imagen ilustrativa Epilepsia
Esta condición afecta a gente de cualquier género y edad y puede ser causada por una variedad de factores, algunos de estos son hereditarios, otros por lesiones cerebrales, por infecciones, condiciones en el cerebro y en algunos casos se desconoce el origen de esta enfermedad.
No existe una cura para esta condición, pero se puede manejar de manera eficaz por medio de diferentes tratamientos, el principal es el uso de fármacos para controlar los ataques, en casos más severos donde los medicamentos no den resultados se puede recomendar un tratamiento quirúrgico para tratar los síntomas.

Tipos de epilepsia

Epilepsia focal
Estos episodios comienzan en una parte o en un grupo de células en un lado del cerebro, en esta clase de crisis la persona puede mantenerse despierta y consiente durante los ataques o puede resultar confundida y su conciencia alterada durante el ataque.
Epilepsia generalizada
En esta clase de ataques epilépticos ambos lados del cerebro resultan afectados al mismo tiempo lo que puede resultar en convulsiones, crisis de ausencia, o perdida de conciencia.
Tiempos aproximados
Procedimiento
45 min.
Recuperación
Variable.
Beneficios del tratamiento
Mejora la calidad de vida
Mejora la vida social y laboral
Control de las crisis epilépticas

Antes y después

Imagen antes y después Epilepsia

Preguntas frecuentes sobre epilepsia

¿Qué debería hacer durante una crisis epiléptica?
Si ve a alguien teniendo un episodio epiléptico se recomienda los siguiente:
1. Mantener la calma y tomar nota del tiempo que dura el episodio.
2. Debe mantener a la persona segura ya sea removiendo cosas con las que se podrían lastimar o mover a la persona a un lugar seguro de ser posible.
3. Si la persona no está consciente se recomienda colocarlos en un costado y aflojar cualquier ropa que este ajustada en el cuello.
4. Se recomienda llamara a los servicios de emergencia si el episodio dura más de cinco minutos, si la persona no regresa a su estado normal, sufre de más episodios, esta lastimada, enferma o embarazada, o si el episodio ocurre en el agua.
No se debe tratar de sujetar o restringir el movimiento de la persona ni tratar de colocar objetos en la boca durante los ataques.
¿Se puede llevar una vida normal si tengo epilepsia?
Si, es posible llevar una vida normal y activa si se recibe el tratamiento apropiado y este lleva apropiadamente, es posible, trabajar, manejar y formar una familia de forma normal.
¿Qué pasa si no trato la epilepsia?
La epilepsia sin tratar es riesgosa pues puede los ataques epilépticos pueden causar daño cerebral al afectar el desarrollo, y en casos donde se pierda la consciencia puede resultar en accidentes como caídas, quemaduras y más.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Epilepsia

Conoce más sobre este tema

Hidrocefalia: Cómo cuidar a tu bebé y su desarrollo - MedTalk Podcast T7 – EP18 - (Español)
Julio 29, 2025
Imagen del episodio
¿Por qué tu cerebro puede escuchar esta imagen sin sonido?
Autor Doctores Especialistas en julio 31, 2025
Imagen del Articulo
CIUDADES CON ESPECIALISTA