Especialistas en parálisis

La parálisis es una pérdida en el movimiento o sensación en una sola parte del cuerpo, un lado del cuerpo o en todas las extremidades. Esto sucede por algún problema en la comunicación entre el cerebro y los músculos.
Imagen ilustrativa Paralisis
La parálisis puede ocurrir por diferentes razones, como lesiones a la médula espinal, accidentes cerebrovasculares, traumas, condiciones neurológicas o congénitas, la parálisis puede ser temporal o permanente dependiendo de los factores de la lesión.
El tratamiento para la parálisis dependerá de la causa que la origina, se pueden usar medicamentos para controlar la inflamación e infecciones, fisioterapia o rehabilitación para recuperar o mejorar la movilidad, en algunos casos donde se presentan daños al sistema nervioso como lesiones a la médula espinal o daño al cerebro se puede recurrir a una cirugía para tratar de reparar el daño.

Tipos de parálisis

Parálisis flácida
Esta es causada cuando los músculos se vuelven débiles o no responden a estímulos nerviosos, puede ser causada por una lesión en los nervios periféricos o la médula espinal.
Parálisis espástica
Se caracteriza por músculos rígidos y espasmos, cuando los músculos se tensan o contraen se dificulta mover las partes del cuerpo afectadas, esta ocurre cuando hay daño en el cerebro lo que evita que los músculos se relajen de manera correcta.
Parálisis mixta
Esta es una combinación de los dos tipos de parálisis, se pueden presentar debilidad y flacidez en algunos músculos mientras que otros presentan rigidez y espasmos, este tipo de parálisis ocurre cuando hay daño en diferentes zonas del sistema nervioso.
Tiempos aproximados
Procedimiento
2 hrs.
Hospitalización
4 - 6 hrs.
Recuperación
4 semanas
Beneficios del tratamiento
Mejora la calidad de vida
Recupera la función motora
Mejora el bienestar emocional

Antes y después

Imagen antes y después Paralisis
Imagen antes y después Paralisis

Preguntas frecuentes sobre parálisis

¿La parálisis tiene cura?
Algunas formas de parálisis tienen cura dependiendo de que las cause, si son por causa de una lesión o por enfermedades, esta puede mejorar con tratamiento, en los casos de enfermedades crónicas se puede llevar un tratamiento para mejorar la calidad de vida.
¿Cómo se puede tratar la parálisis con neurocirugía?
En algunos casos donde la parálisis es resultado de alguna lesión se puede realizar una cirugía en la médula espinal o los nervios, también se pueden realizar implantes de estimulación eléctrica que ayudan a los nervios o músculos a recuperar su función.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Paralisis

Neurocirujanos acreditados

México
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
San José del Cabo, B.C.S. Ver perfil
Oaxaca, Oax. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Hidrocefalia: Causas y tratamiento - MedTalk Podcast T7 – EP18 - (Español)
Julio 29, 2025
Imagen del episodio
¿Por qué tu cerebro puede escuchar esta imagen sin sonido?
Autor Doctores Especialistas en julio 31, 2025
Imagen del Articulo
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Paralisis