Especialistas en síndrome de Tourette

Imagen ilustrativa Sindrome de tourette
El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno neurológico que se caracteriza por vocalizaciones y movimientos repetitivos e involuntarios a los que se les conoce como tics. Esta condición normalmente comienza en la infancia, entre las edades de 5 a 10 años y su severidad varía entre las personas que la padecen.
Los tics causados por esta enfermedad pueden ser simples o complejos. Los tics simples afectan solo una parte del cuerpo o producen un único sonido, como parpadeos, sacudidas de cabeza o un tosido. Por otro lado, los tics complejos involucran una combinación más elaborada de movimientos o sonidos, como realizar un gesto específico mientras se dice una palabra o ejecutar un movimiento acompañado de un grito. Ambos tipos de tics pueden variar en intensidad y frecuencia, impactando de diferentes maneras la vida diaria de quienes padecen esta condición.

Tratamiento para el síndrome de Tourette

Medicamentos
Los medicamentos están diseñados para controlar los tics, reducir los síntomas y mejorar la concentración, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
Terapia
La terapia conductual y la psicoterapia son útiles para manejar la hiperactividad, las obsesiones y la ansiedad. Además, ayudan a identificar los impulsos y desarrollar estrategias para controlar los tics.
Cirugía
En casos severos donde otros tratamientos no han sido efectivos, se puede considerar la estimulación cerebral profunda (DBS). Este procedimiento consiste en implantar un dispositivo que envía señales eléctricas a las áreas del cerebro responsables de los movimientos, contribuyendo a reducir los tics.
Tiempos aproximados
Procedimiento
45 min.
Recuperación
Variable.
Beneficios del tratamiento
Mayor inclusión social
Mejora el bienestar emocional
Reduce la intensidad de los tics

Antes y después

Imagen antes y después Sindrome de tourette

Preguntas frecuentes sobre síndrome de Tourette

¿Qué es lo que causa este síndrome?
No se sabe con exactitud cuál es la causa de este síndrome, pero se cree que puede estar relacionado con factores genéticos, anormalidades en el cerebro y factores ambientales.
¿Todos los tics son causados por Tourette?
No todos los tics se relacionan con el síndrome de Tourette, este es solo diagnosticado cuando se presentan tics vocales y motores, y cuando estos ocurren repetidamente por más de un año.
¿Los síntomas empeoran con el tiempo?
No en todos los casos, normalmente los tics alcanzan su punto máximo durante la adolescencia, la mayoría de las personas muestra una reducción en la gravedad de sus tics en los veintes tempranos, pero en algunos casos estos pueden continuar hasta la adultez.
¿Es cierto que el Tourette hace a la gente decir groserías?
Este es uno de los síntomas más característicos del síndrome de Tourette, se le conoce como coprolalia a la exclamación de palabras inapropiadas u obscenas, pero solo de un 10% a 15% de las personas con esta enfermedad sufren de esta.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Sindrome de tourette

Conoce más sobre este tema

Hidrocefalia: Cómo cuidar a tu bebé y su desarrollo - MedTalk Podcast T7 – EP18 - (Español)
Julio 29, 2025
Imagen del episodio
¿Por qué tu cerebro puede escuchar esta imagen sin sonido?
Autor Doctores Especialistas en julio 31, 2025
Imagen del Articulo
CIUDADES CON ESPECIALISTA